SEMANA: 1
ACTIVIDADES DESDE EL LUNES 26/10/2020 AL VIERNES 30/10/2020
LUNES: 26/10/2020
AREA: IDENTIDAD, CIUDADANÍA Y SOBERANÍA
TEMÁTICA: NATALICIO DE SIMÓN RODRÍGUEZ
COPIAR EN EL CUADERNO:
Simón Rodríguez nació el 28 de octubre de 1769 en Caracas, Venezuela. Fue concebido por Alejandro Carreño, sacerdote y Rosalía Rodríguez. Criado por su supuesto padre hasta su muerte, más tarde su tío Juan Rafael Rodríguez se quedó con su tutela. Hermano de José Cayetano Carreño. Fungió como profesor en la Escuela de Lectura y Escritura para Niños desde 1791 en Caracas, uno se dus alumnos fue Simón Bolívar. El 25 de junio de 1793, contrajo matrimonio con María de los Santos Ronco. Participó en la conspiración de Gual y España, la cual fue descubierta en julio de 1797 y tuvo que suspender su actividad docente u exiliarse de Venezuela. Andrés Bello y Simón Rodríguez fueron vecinos en Caracas, habitando en casas del Callejón de la Merced, frente a la iglesia del mismo nombre. Se cambió en ombre por el de Samuel Robinson en 1797, mientras se encontraba en Kington, Jamaica. Viajó a Francia en 1801 y tres años más tarde se encontró al Libertador, juntos viajaron a Italia para estar presentes en la coronación de Napoleón Bonaparte, más tarde vivió en varios países Europeos. En 1823 regresó a América bajo su nombre real. En sus últimos años dio clases en Quito y Guayaquil.
ACTIVIDAD:
REALIZA EL DIBUJO DE SIMÓN RODRÍGUEZ.
MARTES: 27/10/2020
AREA: CIENCIAS NATURALES Y SALUD.
TEMÁTICA: LA SALUD
CONTENIDOS:
¿QUÉ ES LA SALUD?
Es la condición de bienestar físico, mental y social de las personas.
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ENFERMEDADES Y MANTENER LA SALUD:
1.Lavarse las manos varias veces al día, sobre todo antes de comer y después de ir al baño.
2.Pasar gran parte del día al aíre libre, lejos de las aglomeraciones, practicar ejercicios físicos.
3.Evitar llevarse las manos a la naríz, la boca o los ojos, ya que de esta forma introduce las infeccciones en el cuerpo.
4.Evitar estar en contacto directo con otras personas enfermas, sobre todo en espacios cerrados.
5 Ventila todas las habitaciones de la casa, para renovar el aíre.
6-.lavar frecuentemente los juguetes.
7-.Evitar ir a la escuela si se encuentra enfermo.
ACTIVIDAD:
ELABORA UNA LISTA DE PRODUCTOS QUE UTILIZAS PAR MANTENER TU ASEO PERSONAL.
MIÉRCOLES: 28/10/2020
AREA: MATÉMATICA PARA LA VIDA
TEMÁTICA: LOS NÚMEROS NATURALES
CONTENIDOS:
COPIAR EN EL CUADERNO CUADRICULADO.
Los números sirven para contar, nombrar, medir, ordenar, etc.
Los números son símbolos: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9...
ACTIVIDADES:
Resuelve las siguientes sumas.
645+ 734+ 830+ 971+
765 899 532 541
____ ____ ____ ____
Resuelve las siguientes restas
623- 985- 562- 903-
301 742 100 603
____ ____ ____ ____
JUEVES: 29/10/2020
AREA: PEDAGOGÍA PRODUCTIVA
TEMÁTICA: EL PORTAFOLIOS
CONTENIDOS:
COPIAR
Los portafolios son una recopilación de trabajos que has llevado a cabo y que demuestran tus habilidades con evidencias digitales o fisicas.
Actividades:
Con ayuda en casa elabora tu portafolio, puedes utilizar cualquier tipo de material, recuerda escribir en el cuaderno los materiales y el paso a paso de cómo lo hiciste.
VIERNES: 30/10/2020
AREA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
TEMÁTICA: LA COMUNICACIÓN
CONTENIDOS:
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?
Es la acción de intercambiar información entre personas. En el proceso de comunicación intervienen el hablante y el oyente.
EL HABLANTE: Es quien transmite las ideas o la información.
EL OYENTE: Es quien recibe la información.
CONVERSACIÓN ESPONTÁNEA: Es el intercambio de ideas u opiniones de manera informal o sin planificación.
CONVERSACIÓN DIRIGIDA: Es el intercambio de ideas u opiniones de manera planificada, caracterizada por la elaboración de diálogos previos.
ACTIVIDADES:
ESCRIBE LAS NORMAS DEL BUEN HABLANTE Y DEL BUEN OYENTE.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario